El pasado
23 de febrero falleció el reconocido teólogo y filósofo Fr Benedict M. Ashley,
fraile dominico hijo de la provincia San Alberto Magno de los Estados Unidos.
Fr. Benedict era ampliamente conocido en los ambientes académicos
norteamericanos por su contribución a los campos de la teología moral católica,
la filosofía moral y la ética en el siglo XX.
Fr.
Benedict nació en 1915 en Kansas y, más adelante, se trasladó con su familia a
Blackwell, Oklahoma. Tras un periodo de militancia comunista y ateísmo, el
estudio de la obra de Santo Tomás de Aquino lo llevó a pedir el bautismo dentro
de la Iglesia Católica. Ingresó a la Orden de Predicadores, hizo su profesión
religiosa en 1942 y fue ordenado sacerdote en 1948.
Obtuvo un
doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Notre Dame y otro en
Filosofía del Instituto Aquinas en River Forest (Illinois). Recibió también el
título de Maestro en Sagrada teología conferido por la Orden de Predicadores.
A lo
largo de su labor académica, fr. Benedict enseñó en diferentes instituciones
norteamericanas, fue también asesor de diferentes entidades eclesiales, como
por ejemplo, la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. Recibió la medalla
Pro Ecclesia et Pontifice de Juan Pablo II. Fue miembro Senior del
Centro Católico Nacional de Bioética de los Estados Unidos.
Fr.
Benedict escribió veintidós libros y un gran número de artículos. Se considera
uno de los principales representantes de la “Escuela tomista de River Forest”.
La obra Health Care Ethics de la cual fue co-autor en 1975, que llega su
quinta edición, sigue siendo un texto fundamental en el campo de la ética
médica católica.
Agradecemos
a Dios por la vida, la vocación y el ministerio de nuestro hermano.